Seguramente has escuchado frecuentemente hablar de esta planta, porque en los últimos años se han descubierto numerosas propiedades de la misma, como beneficiosa para la salud.
En realidad, lo que se usa del jengibre es el tubérculo o raíz.
Ha sido usado por la cultura asiática desde tiempos remotos con fines gastronómicos y terapéuticos.
También se le atribuyen propiedades afrodisíacas, analgésicas, antihistamínicas, astringentes, sudorífica, y muchas otras más.
El shampoo de jengibre se recomienda para la caída del cabello, la caspa y la piel sensible.
Si bien el jengibre en su estado natural tiene muchas propiedades y para la piel tiene efecto antiinflamatorio, te diremos por que no usarlo
Si te decides a usar shampoo de jengibre de laboratorio tienes que tener mucho cuidado, ya que el jengibre tiene componentes y aceites que combinados con elementos químicos pueden provocar reacciones adversas a la piel, como alergias e irritaciones, sobre todo si tienes piel sensible o en estado antiinflamatorio.
Si bien estamos volviendo a los remedios caseros para distintas dolencias, debemos tener cuidado con algunos productos que nos brinda la naturaleza, porque suelen tener intensas y grandes dosis de ácidos y enzimas que pueden ser irritantes para la piel. No todo lo natural es apto para el consumo o uso humano. Si quieres saber que shampoo usar para tener un cabello mas saludable, fuerte y brillante, te recomendamos que leas mas sobre shampoo de Ortiga: los 3 beneficios que debes conocer
Existe una variedad de jengibre silvestre, con las mismas propiedades aromáticas, que tienen su composición acido aristolóquico , un agente que puede generar cancer
Si bien se usa el jengibre hace más de 200 años con fines terapéuticos, en lo concerniente a la piel, son muy recientes las investigaciones de los beneficios de esta raíz, y aun no se ha descubierto con certeza sus propiedades para afecciones cutáneas.
Debido a sus componentes ácidos, puede producir reacciones alérgicas en su uso tópico, provocando erupciones en la piel y ojos, y mucosas en general.
Si tienes caspa o se te cae el pelo, te recordamos que el cuero cabelludo es piel, y que generalmente estos síntomas aparecen por cuadros inflamatorios,
Por lo que siempre es conveniente recurrir a un médico dermatólogo para prevenir afecciones o consecuencias peores o evitar agudizar un cuadro clínico y se torne irreversible. Si quieres detener la caída del cabello lee mas sobre 7 razones para usar shampoo de Biotina
El pureology shampoo es una línea premium de champús profesionales desarrollada específicamente para cabello teñido… Leer más
El olaplex shampoo forma parte de un sistema capilar revolucionario que ha transformado la industria… Leer más
El spartan shampoo es una línea de productos capilares masculinos diseñada específicamente para hombres que… Leer más
El native shampoo es una línea de champús desarrollada por la marca Native, conocida principalmente… Leer más
El dry shampoo amika es uno de los champús en seco más reconocidos en el… Leer más
En el mundo de la peluquería y la estética, siempre estamos buscando productos que no… Leer más
Este sitio web usa cookies
Ver comentarios
Use por un buen tiempo el shampoo y reacondicionador de ortiga, de una casa naturista, no detuvo la caida pero si me dejo el cabello super tieso que siempre tenia que usar reacondicionador y algun aceite para que se vea algo brilloso mi cabello; por lo tanto no recomendaria usar este tipo de shampoo.
Nunca he usado una pagina web para hacer algun comentario, pero ahora si lo hago porque es mentira lo del sahmpoo.
Puew yo he usado el shampoo de romero con arsiga y si ne funciono..cierto que si lo deja aspero. Pies mi cabello es muy delgado...solo uso u a crema reconstrutora despues del shampoo..y listo...hoy use este otro shampoo y la verdad me encanto